En nuestro país, poco a poco, esta tendencia está ganando terreno gracias a sus innumerables efectos terapéuticos. Y no es para menos, un jacuzzi no solo es un capricho, sino una verdadera inversión en salud y confort.
Si bien la construcción de piscinas sigue siendo muy popular, cada vez más personas deciden complementar su espacio exterior con un jacuzzi o spa, disfrutando de un oasis de bienestar durante todo el año, aumentando el valor de la vivienda y mejorando su calidad de vida.
Principales beneficios de los jacuzzis y spas
1. Alivio del estrés y bienestar mental
Sumergirse en un spa es sinónimo de desconexión y calma mental. El agua caliente y los chorros estimulan la liberación de endorfinas, conocidas como las ”hormonas de la felicidad”.
Esto genera una sensación de bienestar inmediato, ayuda a mejorar el estado de ánimo y combate el estrés acumulado.
Además, el entorno tranquilo de un jacuzzi crea el ambiente perfecto para descansar y reconectar contigo mismo.
2. Relajación muscular
Gracias a los chorros de agua a presión (jets) con los que cuentan los jacuzzis, producen un masaje hidroterapéutico único.
El calor del agua ayuda a relajar los músculos tensos, reducir la fatiga y aliviar la rigidez. Además, la combinación de calor y masaje estimula la circulación sanguínea, favoreciendo la recuperación después del ejercicio o de un día de estrés.
3. Mejora de la circulación sanguínea
Para aquello que sufren problemas circulatorios, el spa puede convertirse en un gran aliado, gracias al efecto del agua caliente que dilata los vasos sanguíneos, esto favorece el flujo sanguíneo y contribuye a aliviar la hinchazón en piernas y pies.
Una buena circulación ayuda también a eliminar toxinas del organismo y a mejorar la oxigenación de los tejidos.
4. Alivio de dolores y molestias físicas
Los jacuzzis o spas son especialmente recomendables para quienes padecen dolores musculares, artritis, molestias de espalda o lesiones. El calor relaja la tensión acumulada y los chorros de agua ejercen un masaje terapéutico que reduce la sensación de dolor.
A diferencia de una piscina, que suele usarse solo en verano, un spa está diseñado para ofrecer temperaturas confortables todo el año, lo que lo convierte en un recurso ideal para la rehabilitación y recuperación física.
5. Mejora del sueño
Un baño en jacuzzi antes de dormir puede ser la clave para un descanso reparador. La relajación física y mental que se experimenta en el spa prepara al cuerpo para conciliar el sueño con mayor facilidad y disfrutar de una mejor calidad del mismo. El calor del agua, además, induce una sensación natural de somnolencia.
Limpieza fácil de Spas
Gracias al Limpiafondos de spas Spabot OS 0800 de Zodiac, la limpieza de los spas o jacuzzi residenciales resulta mucho más sencilla con este limpiafondos autónomo sin cables, equipado con una batería recargable. Gracias a sus indicadores luminosos, es posible comprobar de un vistazo tanto el nivel de carga de la batería como la fase del ciclo de limpieza en la que se encuentra el robot.
Añadir comentario